
Por eso he recopilado y traducido algunos contenidos muy reveladores que hoy pongo a disposición y juicio de ustedes para iniciar con la práctica de un recurso que siempre fue, es y será potencialmente estratégico para comunicar los beneficios de una marca.
Algunos han llamado al 2015, el año de la comercialización del vídeo. Algunos expertos han pronosticado también que el vídeo asumirá un papel vital
en la vida social. Y como no creerlo, si es utilizado por ejemplo, para mejorar la comunicación transparente de los correos electrónicos masivos, en aplicaciones innovadoras como SNAPCHAT y Vine o como aplicaciones Streaming en Periscope o Live. Además, las grandes redes sociales
como Twitter y Facebook están haciendo cada vez más fácil que un usuario pueda incrustar y difundir vídeos compartiendo incluso un porcentaje de las ganancias por la publicidad anclada en los videos con sus usuarios.
Los videos son diversión y además logran compartir con los clientes el lado humano de las marcas. A través del video podemos
escuchar las voces detrás de las empresas, podemos ser testigo de los
procesos que intervienen en la fabricación de un producto y en términos de rentabilidad comercial es la categoría publicitaria que más rápido viene creciendo.
Pero, ¿que tan reales son estos datos de personas viendo?, afortunadamente muchos sites y profesionales en Internet han reunido y difunden cifras que nos muestran cómo el vídeo está
revolucionando la comunicación digital en el 2015, el mismo año en que se pronosticó su ascendencia.
Esta información puede ayudar y convencernos para utilizar el video cuando se trata de aprovechar las necesidades de los mercados potenciales donde la gente está de hecho mirando y cada vez con hambre de ver más vídeos.
El video online actuamente cuenta con alrededor del 50% del tráfico móvil. En el 2018, los expertos predicen que el vídeo representará el 79% del tráfico en Internet de los consumidores. Sólo el uso de la palabra "video" en una línea de asunto del correo electrónico aumenta el porcentaje de clics en un 65%.
El 52% de los marketeros y vendedores creen que el vídeo es eficaz para aumentar la conciencia de marca y reforzar su imagen, y es que 9 de cada 10 personas ven los vídeos de las marcas que siguen y el 65% de ellos acaba visitando la web institucional.
El 52% de los marketeros y vendedores creen que el vídeo es eficaz para aumentar la conciencia de marca y reforzar su imagen, y es que 9 de cada 10 personas ven los vídeos de las marcas que siguen y el 65% de ellos acaba visitando la web institucional.
El 85% de personas está dispuesta a comprar en páginas donde
hay vídeos porque hace más atractivo el producto y les ayuda a entenderlo. El 80% de los usuarios recuerda mucho mejor una marca
después de haber consumido vídeos de la misma.
El video contribuye al SEO porque tienes 50 veces más
posibilidades de aparecer en la primera página de Google que cualquier otro
contenido.

Las cámaras de video son más baratas y más fáciles de usar que
nunca, incluso hoy en día puedes grabar, editar y subir videos a la red desde un celular. ¿Por qué no empezar a contribuir con la revolución del marketing social?.
Fuentes consultadas:
- Portales Social Media Today y 40 de fiebre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario