Estamos en la segunda semana de la campaña en contra de la televisión basura denominada "15 días sin esto es guerra", una iniciativa que se difunde en Internet y las redes sociales desde el 10 de agosto por un videoblogger o youtuber de nombre jack jerico y donde se busca ingeniosamente motivar a la acción y devolver al consumidor un poder oculto que en el mundo online viene creciendo a pasos agigantados y está al alcance de un click.
Si
usted cree que esta acción es una pérdida de tiempo y no logrará cambiar nada
con sumarse a esta campaña digital, deténgase un instante porque puede
estar cometiendo un grave error, pecar contra su propia convicción y no darse
cuenta del enorme poder que tiene en sus manos.
Hasta ahora la iniciativa online registra datos más que
alentadores y positivos, tiene un video que cuenta con más de 123 mil vistas en
YouTube, bloggers y generadores de contenido que se han sumado a la difusión en
redes sociales y algunas marcas o empresas que se identifican con esta causa. Se
han creado memes virales contra los patrocinadores de estos programas difundidos con éxito en twitter y Facebook, y algo en lo cual deseo concentrar el
mensaje de este artículo, es la autoridad que se está despertando gracias al
concepto del portal Change.org, donde a la fecha, ya existen más de 33 mil
personas que firman, apoyan y difunden la petición de retirar estos contenidos
de la televisión peruana.

Más
allá de la justa razón moral que mueve este pedido o la indignación por la gran
ignorancia que se difunde en los medios de comunicación a costa o beneficio de
su poder económico, es interesante evidenciar como el comportamiento digital
está cambiando la perspectiva y decisión de los consumidores en el mundo
offline. Si las empresas de por sí ya tenían miedo a interactuar en internet por el juicio u opinión de un consumidor que revele las deficiencias o debilidades
de su marca, ahora se enfrentan al gran riesgo de provocar una verdadera crisis
en lo más alto de su directiva debido a la naturaleza ingobernable de la red de
redes.

Esta realidad no está muy lejana, ahora se tiene un panorama alentador respaldado por más de 33 mil personas y por
eso vuelvo a recordar que lo piense mejor a la hora de interpretar y convencerse
que usted si tiene el poder en sus manos para conseguir que todos estemos más conectados que nunca. Y en internet donde todo es
minuciosamente medido o registrado, una sola acción de su parte generaría una
verdadera catástrofe y cambio como el que ocurrió con el emblemático caso de Reddit donde por presión
de sus consumidores despidieron, léalo bien, a la directora ejecutiva o CEO Ellen Pao en
nombre de las peticiones, firmas y la literal movilización digital que se hizo
sentir desde los bloqueos hasta el retiro definitivo del consumo en esta
empresa.
Faltan
unos cuantos días y podremos hacer un balance real de la campaña "15 días sin esto es guerra" con datos exactos
de su verdadero impacto, pero ya existen evidencias que asustan a los grandes
medios, estadística y métricas que tal vez cambien el estilo de juego y que de seguro despertará
a un gran poder que el consumidor siempre tuvo en sus manos pero se niega a
reconocer o ejercer.
Y
usted, ya firmó esta petición?.
Fuentes consultadas:
IAB Perú, Verdades Milanesas y Change.org
Fuentes consultadas:
IAB Perú, Verdades Milanesas y Change.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario