
Pero este evento revela también otros sucesos interesantes que van más allá del festejo de los
nuevos cachimbos. La Publicidad y el Marketing también juegan su partido aparte porque
es un evento especial y único para las academias pre universitarias,
instituciones educativas y por supuesto para los medios de comunicación.
Las portadas del diario más leído en Huancayo otra vez se llenará de
fotos, puntajes y resultados, pero yo deseo desde una postura de respeto y
empatía con el consumidor, que la información difundida sea verdadera o que al menos se haga
un mejor análisis de la cantidad de bazofia que se publica tendenciosamente e
impunemente sólo con el afán de figurar y no dejar de competir.
Por eso, he decidido refrescar la memoria con algunos ejemplos de sustento para este atentado contra la inteligencia y buen juicio del lector huancaíno. Utilizaré los resultados del último examen UNCP 2015-I, donde se
comprueba la cantidad de mentiras y verdades retorcidas que se publican y
redactan sin mayor cuidado. Errores que no se condenan, no se denuncian o que
por lo menos no se evalúan para justificar y mantener el gran negocio educativo
que traerá este próximo proceso de admisión:
1.- El primer caso es de la academia de mayor reconocimiento y tradición
en Huancayo, donde al parecer se olvidaron cumplir las reglas del manual y cometieron el
error “garrafal” de sustentar el primer puesto del cómputo general con la sola
mención de un “ciclo de repaso”, que apenas dura 2 semanas y encima de hace un año
atrás (2014-0). Una "patinada" que casi llega al nivel de justificar
un ingreso con el código de ticket del concurso de becas gratuito. Una gran
oportunidad perdida además porque Kelly Marín si es de la casa granate y estudio
algunos ciclos ahí, pero lo hizo hace muchos años atrás. ¿Qué de
malo tenía decir la verdad?.
Fuente: Edición impresa diario Correo 23 de marzo de 2015
2.- El segundo ejemplo es una exageración de mentiras y errores, esta academia se atribuye el resultado del “segundo cómputo general y primer puesto de Ingeniería de Minas” pero en contraste con los resultados oficiales de la UNCP, este alumno es en verdad cuarto cómputo general y no tiene código de alumno que valide su preparación en esta institución. Lo más condenable es que los demás resultados que se leen a la derecha y en la parte inferior son un rosario de falacias y equivocaciones que nunca terminaría de enumerar, sólo para demostrarlo, mencionaré por ejemplo que la supuesta ingresante de Arquitectura, Pamela Torpoco Orosco no postuló en este examen, el ingresante de Contabilidad, José Cóndor Yupanqui, en verdad ingresó, pero a la facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, Dennis Pacheco Crisostomo no es cachimbo de Ingeniería de Minas sino de la facultad de Administración de empresas, Kenyo Rodriguez Cueva no ingresó a Administración de Empresas sino a la facultad de Antropología y en la modalidad de segunda opción y Romario Estrada De la Cruz tiene la nota de 10.72, no de 11.72. Por favor, de dónde sacan estos resultados y estas fotos, que burla, que atropello y encima todavía usaron en la portada principal el slogan, "#Así demostramos nuestro nivel académico".
Fuente: Edición impresa diario Correo 23 de marzo de 2015
3.- En el tercer caso, esta academia sustenta tener el 100% de
ingresantes a la facultad de Medicina Humana, no lo demuestra en el diseño de
toda su publicidad, no registra fotos de sus cachimbos, no registra códigos de
sus supuestos alumnos y sus logros que "aparentemente" son de
exámenes anteriores al 2015-I, sólo pueden ser descubiertos si usted hace el
esfuerzo de fijarse bien en los detalles. Como para confundir más al lector,
vale decir que otra academia también se adjudicó el 55.56% de ingresantes a
Medicina Humana. ¿Quién dice la verdad?.
Fuente: Edición impresa diario Correo 23 de marzo de 2015
4.- El cuarto y último caso, es un ejemplo de astucia y viveza para esconder la
verdad, esta academia también sustenta tener el primer puesto y mezcla sus
letras para no descubrir que el alumno es de Ingeniería Civil, hace mención que
es cómputo general en enormes letras rojas pero no dice que es Tercer puesto en
el cómputo general y además en "letritas" pequeñitas y escondidas dice
ser del 2014-II. ¿O sea?. Y para variar tampoco tiene código de haber estudiado en
esta academia ni puntaje que respalde el resultado. ¿Casualidad, confusión intencionada
o publicidad creativa?.
Fuente: Edición impresa diario Correo 23 de marzo de 2015
Es una lástima que se maneje a un nivel tan bajo y tan poco transparente
este tipo de publicidad y de practicas comerciales sospechosas, es una pena que existan consumidores incautos y
cómplices que aún confíen la "educación de sus hijos" a estas
instituciones, es casi costumbre la no presencia del estado en la regulación y
sanción de estas mentiras y es poco ético y deshonesto que un diario de tanta
lectoría y prestigio se preste sumisamente a que todo este vendaval apócrifo se publique a vista y pasividad, sólo con un
afán comercial de llenar las hojas de publicidad pagada, sin medir el daño a nuestra cultura y a nuestra dignidad de
recibir información sin mentiras.
Pero estamos hablando del Perú y de nuestro querido Huancayo donde todo
esto es utopía, letra muerta y una decadente costumbre de PÉSIMO Marketing mal
utilizado.
Un nuevo proceso de admisión esta cerca y sólo ustedes tienen la última palabra.
P.D. Haga usted el ejercicio de contrastar todo lo vertido con los resultados oficiales de la comisión de admisión de la UNCP que adjunto líneas abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario